Wav x ¡ÁLMWWQVVOMF o . Muchos expertos e historiadores del arte consideran La última cena como una de las mejores obras pictóricas del mundo. Entre su vasto y ecléctico portafolio, hay tres creaciones que destacan sobre el resto: la Mona Lisa (un retrato pintado), el Hombre de Vitruvio (un dibujo científico), y La última cena (fresco bíblico). También nos puedes encontrar en Pinterest y Tumblr. Aunque se basa en las representaciones precedentes de Ghirlandaio y Andrea del Castagno, Leonardo crea una formulación nueva. Varela depende mucho del Manierismo, precedente del Barroco.Esto podemos apreciarlo en una obra como la Ultima Cena, que ahora contemplamos. Además de saltar las largas colas del Cenacolo Vinciano, contarás con un guía experto que te ayudará a descubrir los detalles de esta legendaria obra y su autor, Leonardo da Vinci. Esta teoría se explora más a fondo en The Da Vinci Code de Dan Brown. La Última Cena es una pintura mural de 460 cm de alto por 880 cm de ancho, ejecutada al temple y óleo en una de las paredes del refectorio del convento dominico de Santa Maria delle Grazie en Milán (Italia). Leonardo da Vinci, “La última cena”, 1498 (Foto: Haltadefinizione vía Wikimedia Commons dominio público)Este artículo puede contener links de afiliados. La realizó Leonardo da Vinci por encargo del duque Ludovico Sforza de Milán entre 1495 y 1497. En general se copiaban los tipos conocidos y ya probados; algunos artistas repetían una y otra vez a lo largo de su vida un tipo que les había salido bien y había tenido éxito, como, por ejemplo, Perugino, el condiscípulo de Leonardo. [5], La celebridad de la pintura le granjeó numerosas copias ya en su época que, habida cuenta del deterioro del original, poseen alguna importancia. La “última cena” es una pintura de Leonardo da Vinci que utiliza una técnica complicada, temple y óleo sobre yeso, debido a que al autor no quería prisas para acabar Desde 1726 se llevaron a cabo intentos fallidos de restauración y conservación. Ultima Cena – Leonardo usò tecnica da miniaturista, storia, analisi, significato del Cenacolo. [16], En 1497 el duque de Milán solicitó al artista que concluyera la Última cena, que terminó, probablemente, a finales de año. En la obra, los discípulos y Jesús aparecen sentados y detrás de ellos se puede apreciar un paisaje como si fuera un bosque o incluso como si fuera el paraíso. Según Giovanni Maria Pala, Leonardo Da Vinci dejó claves en su pintura para una composición musical de 40 segundos. En su libro de pintura aconseja «Los movimientos de las personas son tan diferentes como los estados de ánimo que se suscitan en sus almas, y cada uno de ellos mueve en distintos grados a las personas [...]». En la Pinacoteca Vaticana hay además un tapiz que representa esa misma pintura elaborado en Flandes y regalado por Francisco I de Francia al papa Clemente VII en 1533. Se trata de un mural realizado sobre yeso húmedo con el método secco o seco, algo poco habitual en este tipo de trabajos al ser más recomendable la técnica tradicional de pintura del buen fresco. “La última cena” en 1975 (Foto vía Wikimedia Commons Dominio público). La composición resulta aglomerada, con un espacio agobiante, estrecho, muy elevado para poder presentar la … Celebrando la creatividad y promoviendo una cultura positiva destacando lo mejor que el ser humano tiene que ofrecer, desde lo divertido hasta lo profundo e inspirador. Por ello, mucha gente se pregunta cuánto mide La última cena de da Vinci.. Medidas del cuadro La última cena de Leonardo da Vinci. SIGUE A MY MODERN MET EN ESPAÑOL EN FACEBOOK. Como si La Última Cena ya no fuera lo suficientemente famosa, en el 2003 Dan Brown publicó su novela El Código Da Vinci y el mundo entero volcó su vista hacia las obras de este autor. [2][3] Aunque la mayor parte de la superficie original se ha perdido, la grandiosidad de la composición y la penetración fisonómica y psicológica de los personajes dan una vaga visión de su pasado esplendor. ALBANO VITTURI El GRECO DURERO DURERO ABBENDSMAHL Otras últimas cenas 8. Esta obra se encuentra en la misma pared … En Santa María, el convento de los dominicos cercano al palacio, el duque había mandado a erigir una iglesia. Ï 2. Pronto se puso en evidencia, sin embargo, que nada más acabarse ya empezaba a desprenderse de la pared. [18], Cuando acabó, la pintura fue alabada como una obra maestra de diseño y caracterización. Detalle de “La última cena” – commons.wikimedia.org. Como puede verse en el dibujo preparatorio, Leonardo pensó inicialmente en la composición clásica, con Judas delante de la mesa, y los otros once apóstoles enfrente, con Jesucristo en el medio como uno más. ): Los maestros de la pintura occidental, Taschen (2005). Aquellos que le vieron trabajar afirmaban que su comportamiento era de lo … “Leonardo imaginó, y ha logrado expresar, el deseo que ha entrado en la mente de los apóstoles de saber quién está traicionando a su Maestro”, escribió el autor e historiador Georgio Vasari en Las vidas de los más excelentes arquitectos, pintores y escultores italianos. Tweet. Una de las principales obras del pintor italiano, muestra una estudiada representación de la reacción de los apóstoles ante el momento en que Jesús anuncia que será traicionado por uno de ellos. No es un fresco tradicional, … No es un fresco tradicional, sino un mural ejecutado al temple y óleo sobre dos capas de preparación de yeso extendidas sobre enlucido. Si realizas una compra, My Modern Met puede obtener una comisión. Un estudio para “La última cena” de los cuadernos de Leonardo, ca. Una de las copias más tempranas y conocidas, pintada a tamaño real por Giampietrino, se conserva en la Royal Academy of Arts de Londres. El espacio en el que transcurre la Última Cena queda organizado a través del uso de la perspectiva lineal, cuyas líneas convergen en el rostro de Cristo y para las que se ayuda de las paredes y el techo, que fueron realizadas de tal forma que parecen una prolongación de la estancia del refectorio de Santa Maria delle Grazie, donde se ubica el fresco. En la obra también se puede notar que entre Pedro Simón y Judas Iscariote se ve una mano sosteniendo un cuchillo, de lo cual Bruce Boucher, del New York Times, argumenta: Estudio para la Última Cena, uno de los Apóstoles, Estudio sobre la disposición de los Apóstoles en torno a la mesa, La gran fama de esta obra ha despertado el interés de muchos investigadores y también de algunos novelistas que buscan resolver los supuestos misterios y enigmas que la rodean. Por ejemplo, Clive Prince y Lynn Picknett, en su libro La revelación templaria, y Dan Brown, en su novela El código Da Vinci, afirman que la figura a la derecha de Jesús (izquierda según se mira) no es en realidad Juan, sino una figura femenina. [16][17] En otro pasaje se refiere al efecto de los contrastes «[...] Lo feo junto a lo bello, lo grande junto a lo pequeño, el anciano junto al joven, lo fuerte junto a lo débil: hay que alternar y confrontar esos extremos tanto como sea posible.»[16] Esta proximidad y antagonismo de las figuras es lo que da su riqueza a La Última Cena: Judas, el malvado/Juan, el bello y bueno; cabezas ancianas/cabezas jóvenes; personas excitadas/personas tranquilas. La tercera tríada desarrolla la teoría del amor platónico. Regina Sienra es colaboradora y redactora en español para My Modern Met. [6] A los 14 años entró en el prestigioso taller del pintor florentino Andrea del Verrocchio, donde estudió junto a Sandro Botticelli y Pietro Perugino. Leonardo se apartó de esta tradición iconográfica e incluye a Judas entre los demás apóstoles, porque ha elegido otro momento, el posterior a su anuncio de que uno lo traicionará. Analizando de izquierda a derecha, en la segunda tríada se encuentra Judas, cuya traición rompe la tríada, colocándole fuera de ella. Ello se logra a través de la representación del pavimento, de la mesa, los tapices laterales, las tres ventanas del fondo o, en fin, los casetones del techo. Leonardo no cobró por ella. La primera referencia al deterioro de la pared, causado por la humedad de los muros, data de 1517. Debido a esto, ha sido restaurado en numerosas ocasiones, culminando en una pintura que probablemente presenta muy pocas pinceladas originales del artista. Pero bueno, al caso, muchas personas quisieron empezar a seguir las pistas y entró un afán por develar los secretos de estas obras. Leonardo ha escogido, puede que a sugerencia de los dominicos, el momento quizá más dramático. (dir. La pintura al fresco requiere decisión y rapidez de ejecución, puesto que cada sección de la obra debe completarse antes de que la escayola se seque, por lo general al cabo de un día. En el libro The Templar Revelation, los autores Lynn Picknett y Clive Prince afirman que la figura que se cree que es Juan es en realidad María Magdalena, una mujer que aparece en los evangelios. Cenacolo, en plural cenacoli (en italiano " cenáculo " -el lugar de Jerusalén donde se celebró la Última Cena -), es el término utilizado en Italia para designar determinados espacios arquitectónicos, donde se representa ese tema pictórico, muy habitualmente refectorios (comedores) de … Esta página se editó por última vez el 21 nov 2020 a las 09:15. La última cena es una pintura mural original de Leonardo da Vinci ejecutada entre 1495 y 1498. La última cena (Il cenacolo) es una pintura mural realizada entre los años 1495 y 1498 por el multifacético Leonardo da Vinci (1452-1519).Fue encargada por Ludovico Sforza para el refectorio del Convento de Santa Maria delle Grazie en Milán, Italia. QUESTO SAGGIO AFFRONTA ANALITICAMENTE I SEGUENTI TEMI ULTIMA CENA DI LEONARDO: analisi LA TECNICA DELL’ULTIMA CENA Esta construcción en perspectiva es lo más destacado del cuadro. Leonardo cambió la posición de Jesucristo, que inicialmente estaba de perfil hablando con Juan Evangelista, que parece en pie a su lado, (hay otro apóstol que también estaba de pie), y lo sitúa en el centro, hacia el que convergen todas las líneas de fuga, destacando aún más al perfilarse contra el ventanal del centro, rematado con un arco y separándolo de los apóstoles. La tónica general era representar el instante de la eucaristía, mientras que Leonardo recurre al momento en el que Jesús anuncia la traición. Añadió que si, continuando su esfuerzo, no podía encontrarlo, tendría que poner como la cara de Judas el retrato del impertinente y quisquilloso prior. [9] Leonardo fue un humanista renacentista, destacado en múltiples disciplinas. Representa la escena de la Última Cena de los últimos días de la vida de Jesús de Nazaret según narra el Nuevo Testamento. Walther, I.F. Como miembro, te unirás a nuestro esfuerzo por apoyar las artes. Su pasión por escribir sobre las artes visuales, la música, el cine, la literatura y el teatro ha dado vida a una carrera de casi 10 años en diversos medios culturales de México, Estados Unidos y Canadá. Condividi 1.39K. «La Última de Cena», en resumen podemos decir: precisión en las expresiones, tensión en los movimientos. La Última Cena Fecha Hacia 1620 Técnica Óleo Soporte Lienzo Dimensión Alto: 107 cm. La pintura se ha mantenido como una de las obras de arte más reproducidas, con innumerables copias realizadas en todo tipo de medios, desde alfombras hasta camafeos. Optó por una técnica que consistía en utilizar una combinación de óleo y temple, lo cual le permitiría retocar la pintura infinitamente. De izquierda a derecha según las cabezas, son: Bartolomé, Santiago el Menor y Andrés en el primer grupo; en el segundo Judas Iscariote con pelo y barba negra, Simón Pedro y Juan, el único imberbe del grupo; Cristo en el centro; Tomás, Santiago el Mayor y Felipe, también sin barba en el tercer grupo; Mateo, aparentemente sin barba o con barba rala, Judas Tadeo y Simón el Celote en el último. Ya en el siglo XVI empezó a ser reproducida por varios pintores, gracias a lo cual subsisten varias copias que testimonian cómo pudo ser en su estado original. Además, informó al duque que carecía todavía de modelos para las figuras del Salvador y de Judas; (...) temía que no fuera posible encontrar nadie que, habiendo recibido tantos beneficios de su Señor, como Judas, poseyera un corazón tan depravado hasta hacerle traición. "La última cena" de Leonardo da Vinci es una enorme pintura de 4.60 metros de altura y 8.80 metros de ancho y fue realizada con témpera y óleo sobre una preparación de yeso en lugar de la técnica comúnmente utilizada a la época del fresco. Es egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde cursó la licenciatura en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Periodismo. Este proceder lo repetía tantas veces como juzgase necesario para dar forma a la obra que tenía en mente. La obra representa a Cristo, situado en la posición central de la mesa, comunicando a sus discípulos que uno de ellos le traicionará. Usando este método, el pintor pudo agregar muchos detalles y emplear sus técnicas de pintura exclusivas, incluyendo los llamativos contrastes de sombras (claroscuro), sombras borrosas (sfumato), y el uso de la perspectiva lineal de un punto. Además, el músico italiano Giovanni Maria Pala cree que ha descubierto notas musicales ocultas en la composición. [5], Leonardo da Vinci nació en 1452. Lydia Lozano y Kiko Matamoros fueron los primeros en encender los fogones de 'La última cena' y hoy ha sido el turno de Mila Ximénez y Antonio Montero. En el contexto de la historia del arte, La última cena es vista como una de las obras maestras más importantes de todos los tiempos. Frente a la entrada, en la zona más estrecha y al fondo de la sala, estaba la mesa del prior, y a ambos lados las de los restantes. Desgraciadamente, el empleo experimental del óleo sobre yeso seco provocó problemas técnicos que condujeron a su rápido deterioro ya hacia el año 1500, lo cual provocó numerosas restauraciones en la magnífica obra.[n. Sin embargo, los frescos al secco son muy delicados, y La última cena se ha deteriorado sustancialmente desde que fue completada en 1498. Ello sigue un esquema de tríadas platónicas, de acuerdo a la escuela florentina de Ficino y Mirandola. Antes de pintar una figura, estudiaba primero su naturaleza y su aspecto [...] Cuando se había formado una idea clara, se dirigía a los lugares en los que sabía que hallaría personas del tipo que buscaba, y observaba con atención sus rostros, su comportamientos, sus costumbres y sus movimientos. [1][2] Se encuentra en la pared sobre la que se pintó originalmente, en el refectorio del convento dominico de Santa Maria delle Grazie, en Milán (Italia),[3] declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980. Se encuentra en la pared sobre la que se pintó originalmente, en el refectorio del convento dominico de Santa Maria delle Grazie, en Milán, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980. Menos conocidas son una en mosaico romano realizada entre 1495 y 1498 por Giacomo Raffaelli e instalada en la iglesia minorita o Minoritenkirche de Viena, la renacentista anónima del museo de la Abadía de Tongerlo (Bélgica), al parecer retocada por el propio Leonardo,[27] así como la también renacentista de Cesare da Sesto en la iglesia parroquial de San Ambrosio en Ponte Capriasca, cerca de Lugano. Dicha luminosidad, así como el fresco colorido, han quedado resaltados a través de la última restauración. La Última Cena de Leonardo da Vinci. La afirmación de Jesús «uno de vosotros me traicionará» causa consternación en los doce seguidores de Jesús, y ese es el momento que Leonardo representa, intentando reflejar "los movimientos del alma", las distintas reacciones individualizadas de cada uno de los doce apóstoles: unos se asombran, otros se levantan porque no han oído bien, otros se espantan, y, finalmente, Judas retrocede al sentirse aludido. Peter Greenaway's : “The Last Supper installation” VIDEO 12. Nonostante ciò, … Si tratta della più celebre rappresentazione dell'Ultima Cena, capolavoro di Leonardo e del Rinascimento italiano in generale. La última Cena: Salvador DALÍ 10. Con estas entradas para La Última Cena, podrás admirar una de las pinturas más importantes del mundo. En lugar de pintarla al fresco -sobre escayola fresca con pinturas al agua-, empleó una mezcla de aceite y témpera sobre el muro seco. La última cena (en italiano: Il cenacolo o L’ultima cena) es una pintura mural original de Leonardo da Vinci ejecutada entre 1495 y 1498. .4- ¿{OFMWÍDO mA HMC} 1452 — 1519 3. Leonardo explicó que los hombres de su genio a veces producen más cuando trabajan menos, por tener la mente ocupada en precisar ideas que acababan por resolverse en forma y expresión. “Entonces, en los rostros de cada uno, se puede ver amor, miedo, indignación o pena por no poder entender el significado de Cristo; y esto provoca una sorpresa comparable al obstinado odio y la traición que se ven en Judas”. [7] Desarrolló el estudio de las matemáticas, la geometría, la perspectiva y todas las ciencias de la observación del medio natural,[8] las cuales se consideraban indispensables en la época. .mw-parser-output .flexquote{display:flex;flex-direction:column;background-color:#F9F9F9;border-left:3px solid #c8ccd1;font-size:90%;margin:1em 4em;padding:.4em .8em}.mw-parser-output .flexquote>.flex{display:flex;flex-direction:row}.mw-parser-output .flexquote>.flex>.quote{width:100%}.mw-parser-output .flexquote>.flex>.separator{border-left:1px solid #c8ccd1;border-top:1px solid #c8ccd1;margin:.4em .8em}.mw-parser-output .flexquote>.cite{text-align:right}@media all and (max-width:600px){.mw-parser-output .flexquote>.flex{flex-direction:column}}. La pintura fue elaborada para su patrón, el duque Ludovico Sforza de Milán. La dio por terminada, aunque él, eterno insatisfecho, declaró que tendría que seguir trabajando en ella. Actualmente se han implementado muchas medidas para proteger la pintura del deterioro. En el refectorio de los hermanos, el milanés Montorfano había pintado una crucifixión, en cuya parte inferior Leonardo añadió el retrato de los donantes: Ludovico, su esposa y sus dos hijos. A pesar de ello, el florentinose ajusta a los cánones religiosos establecidos, por lo que emplea colores como el azul, rojo, dorado, púrpura … [16] Leonardo procuró dotar a sus figuras de la mayor diversidad posible y del máximo movimiento y contraste. Estudio de técnica pictórica 1. Esta afirmación puede desmentirse observando los dibujos de Leonardo donde se ve que es el apóstol más joven, Juan. Además de su composición equilibrada y perspectiva avanzada, es reconocida por el naturalismo de sus figuras y la forma, según el propio Leonardo, de que “el espectador puede reconocer fácilmente, por medio de sus actitudes, el propósito en sus mentes”. 1.40K Condivisioni. Leonardo creó La última cena, una de sus mejores obras, la más serena y alejada del mundo temporal, durante esos años característicos por los conflictos bélicos, las intrigas, las preocupaciones y las calamidades. Un técnico en informática italiano afirma haber descubierto el verdadero código Da Vinci, tras encontrar notas musicales escondidas en el cuadro de La Última Cena. Suscríbete a nuestro Newsletter semanal. Por Pacioli sabemos que La Última Cena representa el momento en el que Jesús anuncia a los apóstoles la traición de Judas.Como hemos comentado cuando hablábamos del estilo de Leonardo, este perseguía que sus pinturas reflejaran el dramatismo natural de los personajes. El amor es el deseo de la belleza, la esencia de Dios es amor y el alma va hacia su amor embriagada de belleza. Desde su creación en el siglo XV, La última cena ha cautivado al público por impresionante tamaño, composición única, y atmósfera enigmática. Símbolos en la Última Cena de Leonardo. Cuando son tocadas, producen una pieza que Pala afirma que “suena como un réquiem”. [11] El rey de Francia, al entrar en Milán, acarició la idea de desprender el fresco de la pared para llevárselo a su país.[11][21]. “La Última Cena” representa una de las escenas más famosas de la Biblia, la última cena de Jesucristo con los Doce Apóstoles antes de la traición de Judas, la captura de Jesús y su crucifixión. Giorgio Vasari, en sus Vite, también describe en detalle cómo lo trabajó, cómo algunos días pintaría como una furia, y otros pasaría horas solo mirándolo, y cómo paseaba por las calles de la ciudad buscando una cara para Judas, el traidor; al respecto, cuenta la anécdota de que esta forma de trabajar impacientaba al prior del convento y este fue a quejarse al duque, quien llamó al pintor para pedirle que acelerara el trabajo: Igualmente, el escritor Giambattista Giraldi se hizo eco de esta forma de trabajar basándose en los recuerdos de su padre: Así pues, Leonardo observaba cuidadosamente los modelos del natural, pero no era algo habitual en aquella época. JUAN DE JUANES 9. [4] La pintura fue elaborada para su patrón, el duque Ludovico Sforza de Milán. En 1495, Leonardo da Vinci fue comisionado por Ludovico Sforza—el Duque de Milán y patrono del artista por mucho tiempo—para pintar un mural de 4,6 m x 8,8 m para el convento dominico de Santa Maria delle Grazie en Milán como parte de un proyecto de renovación. Todas las identificaciones provienen de un manuscrito autógrafo de Leonardo hallado en el siglo XIX. Empezamos el análisis de La Última Cena de Leonardo Da Vinci atendiendo a la forma. Conocido por su hábito de procrastinación y su ambiciosa lista de tareas pendientes, Da Vinci apreció el hecho de que trabajar con yeso seco le permitiría tomarse su tiempo y no preocuparse por que el material se secara. La última cena LA OBRA Cronología: 1495 Título: " La última cena" Ficha técnica: Obra encargada por Ludovico Sforza para el refectorio de la iglesia de los dominicos de Santa María de Gracia (Milán) Estilo: Renacimiento Técnica: Pintura mural realizada con temple y óleo. A ambos lados de Jesucristo, aislados en forma de triángulo y destacados con colores rojo y azul, están los apóstoles, agrupados de tres en tres.[24]. Este fresco, pintado para el refectorio del antiguo convento dominico en Milán, representa el momento en que Jesús, rodeado de los doce Apóstoles, revela que será traicionado por uno de ellos. Esta obra de madurez de Vicente Juan Macip representa el momento de la última cena de Jesús, la cena pascual judía celebrada con sus apóstoles antes de su pasión y muerte.El episodio es narrado en todos los evangelios canónicos: Mateo 26, 17-35; Marcos 14, 12-31; Lucas 22, 1-38, y Juan 13-17. ‘La Última Cena’ es una pintura mural que fue realizada a finales del siglo XV (1495-1498) por Leonardo da Vinci. Andrés García Corneille, en su libro Da Vinci, comenta que «cuando Leonardo comenzó su obra, él sabía que iba a demandarle mucho tiempo y que difícilmente vería mucho dinero por ella (ya que se trataba del pedido de un duque), cosa que contravenía abiertamente los reglamentos del gremio de artistas al que pertenecía, y sin cuya anuencia era imposible ejecutar una obra en Florencia. Específicamente, Sforza le pidió a Da Vinci que retratara la última cena de Jesús como se describe en el Evangelio de Juan en el Nuevo Testamento de la Biblia. Mide 460 cm de alto por 880 cm de ancho. Leonardo utilizó una técnica nueva para La Última Cena. Lo mejor de 2020: las 10 instalaciones que definieron un año como ningún otro, 8 Cuadros de Diego Velázquez, el gran maestro del Barroco español, Raúl Soldi: de músico frustrado a gran maestro de las artes plásticas en Argentina, 5 Pinturas famosas de René Magritte que capturan su fascinante mente surrealista, Conoce la fascinante historia de la cerámica de Bolesławiec de Polonia, 6 Obras de Mark Rothko para entender su evolución hacia el expresionismo abstracto, 20 Pinturas famosas del arte occidental que todo amante del arte debe conocer, 10 Datos sobre Ansel Adams, pionero de la fotografía y el naturalismo, 13 Pintores peruanos que todo amante del arte debe conocer, El arte del estampado: conoce la historia de la creación artística en masa, 10 de las obras maestras más terroríficas de la historia del arte, La singular historia y exquisita estética de las etéreas estampas japonesas. Para crear La última cena, Leonardo da Vinci hizo a un lado la técnica tradicional de pintura del buon fresco, donde se realiza la obra sobre yeso húmedo, a favor del método secco o “seco”. 'La última cena' vuelve con más fuerza: próximamente, en Telecinco ¡El libro de recetas del programa 'La última cena' ya a la venta! Esta forma de pintar, tan distinta de la rapidez y seguridad que exige la tradicional pintura al fresco, explica que el pintor optara por una técnica distinta y también que se demorase durante años su acabado. [25] Los apóstoles se agrupan en cuatro grupos de tres, dejando a Cristo relativamente aislado. Para la creación de la obra Leonardo realizó una investigación exhaustiva creando infinidad de bocetos preparatorios. Sin embargo, a diferencia de obras similares, Da Vinci optó por ilustrar el momento en que Jesús le anuncia a sus seguidores que uno de ellos lo traicionará, poniendo gran parte del enfoque de la pintura en las reacciones de cada una de las figuras. [28], ... a la mañana temprano subir al andamio, porque la. Il Cenacolo è un dipinto parietale ottenuto con una tecnica mista a secco su intonaco di Leonardo da Vinci, databile al 1494-1498 e realizzato su commissione di Ludovico il Moro nel refettorio del convento adiacente al santuario di Santa Maria delle Grazie a Milano. Encargada por Ludovico Sforza para el … Es un mural de grandes dimensiones que impresiona cuando lo observas en persona. El dibujo preliminar y las copias posteriores de. Ludovico no logró su objetivo, ya que perdió el poder y murió encarcelado. Da Vinci organizó a los apóstoles en grupos de tres, un número representativo de la Santísima Trinidad. Ello explicaría las insignias ducales que hay pintadas en las tres lunetas superiores. En principio se trataba de un encargo modesto. Procedencia Colección Real (¿Palacio Real, Madrid, sacristía de la Real Capilla, 1827?)